lunes, 1 de febrero de 2010

Día Escolar de la Paz.School Day for Peace.

Decoración del Centro
Decoration of the school



Como cada año, se ha decorado el centro con motivos relacionados con el Día de la Paz. Cada tutoría ha realizado una paloma de la paz con frases sobre el tema, que se ha expuesto en los pasillos del centro. También se ha decorado con la palabra paz en los idiomas maternos del alumnado del Centro.

Día Escolar de la Paz. School Day for Peace.

Concurso de repostería
Bakery competition
Primer premio: bizcocho-paloma
Se ha celebrado el concurso de repostería intercultural, con motivo del Día de la Paz.
Agradecemos la participación de los siguientes alumnos y alumnas:
1º ESO A
Darby Bradshaw (tarta de chocolate)
Maddie Frogget (tarta de ángel)
Marina González Alba (tarta de manzana)
Rocío Granados Muñoz (palmeritas de hojaldre)

1º ESO B
Benjamin Borthwick (bizcocho de chocolate con guindas)

1º ESO C
Mariló Arroyo González (roscos de aguardiente)

2º ESO A
Ashley Brown (Victoria sponge)
Christopher Porras (tarta de Santiago)

2º ESO B
José Manuel López (bizcocho de chocolate)

3º ESO C
Abigail Bashforth (magdalenas de chocolate)
Holly Woodward (bizcocho-paloma)

2º Bachillerato A
Blanca Martín (bizcocho de manzana)
Jennifer Cadena (bizcocho de chocolate)


Los alumnos premiados han sido los siguientes:
1er premio: Holly Woodward, de 3º ESO C, por su "bizcocho-paloma de la paz".
2º premio: Christopher Porras, de 2º ESO A, por su tarta de Santiago.
Otro 2º premio: Abigail Bashforth, de 3º ESO C, por sus magdalenas de chocolate
.


Los premios han sido ofrecidos por la Asociación de Alumnos/as LIANA del IES La Cala de Mijas.

Segundo premio: Magdalenas de chocolate

Segundo premio: Tarta de Santiago

Todos los participantes

Día escolar de la Paz. School Day for Peace.

Desayuno intercultural
Intercultural breakfast





Los alumnos de 4º ESO han organizado un desayuno intercultural, para recaudar fondos para su próximo viaje de estudios.
Se ha montado un buffet en la biblioteca del centro, y por el precio de 1€ se han podido tomar tres degustaciones.

En las degustaciones se incluían tanto los dulces participantes en el concurso de repostería simultáneo como los desayunos elaborados por los propios alumnos/as de 4º ESO:

crêpes
tarta de manzanas
bizcocho de nueces
3 bizcochos de chocolate
2 bizcochos tradicionales
bizcocho de limón
bizcocho de mermelada y chocolate
bizcocho de chocolate, mermelada de fresa y coco
bizcocho de leche
2 tartas de queso
bizcocho de yogurt
tarta de galletas
bizcocho de chocolate y coco
muffins de chocolate
tarta de fresas
tarta de queso y chocolate blanco
magdalenas caseras
tarta de chocolate
tarta de amor (la más publicitada)
brownies

La Asociación de Alumnos/as LIANA colaboró en la organización de esta actividad aportando los bocadillos de tortilla, realizados por la cafetería del Centro, y los zumos.


Ha sido todo un éxito. Sin duda, habrá que repetir la experiencia.

Bases del concurso de repostería. Bakery competition rules.

BASES

1) Podrá participar el alumnado del IES La Cala, excepto los alumnos/as de 4º ESO que van al viaje de estudios porque ellos colaborarán fuera de concurso.
2) Cada participante elaborará un pastel, bizcocho, tarta o similar (para desayunar).
3) Se entregará también una tarjeta donde se indique el nombre del dulce, sus ingredientes básicos y el nombre del alumno/a participante.
4) Los dulces se entregarán el lunes, día 1 de febrero, a 1ª hora, en el aula de español.
5) Los dulces serán parte de un buffet que se va a organizar a la hora del recreo para recaudar fondos para el viaje de estudios de 4º de ESO.
6) Los premios serán los siguientes:
1er premio= Cheque regalo por valor de 30€ en material escolar
2º premio= Cheque regalo por valor de 20€ en material escolar
Accesit = Cheque regalo por valor de 20 € en material escolar
Los premios y otros productos ofrecidos en el buffet son financiados por la Asociación de Alumnos/as.
7) El jurado pasará a final de la 2ª hora para que los pasteles puedan ser degustados en el recreo.

martes, 22 de diciembre de 2009

Cuento de Navidad ganador


Certamen de cuentos de Navidad en inglés

Categoría: E.S.O.

1er premio

Carolynne Williams (pseudónimo: Cammie)



Hello , I am the talking lamppost of the night and I have a story to tell you, about a little girl named Libby .

From what I can remember , it was about Christmas in the early 1980 ´s roughly 30 years ago. At the time she was about 5 years old and she had beautiful long blond hair ...shoulder length, I´d say.
Lovely little girl, it was a shame her parents weren´t so lovely: they left her at a Christmas fair on the High Street, in London ......

Anyway ... When she had spent a couple of hours looking for her parents she finally came to the conclusion that her parents had left without her . So she started to wonder out of the fair and on to the festively decorated,cobbled streets of London tightly hugging the teddy bear she had earlier won in the night. She walked and she walked trying to find her way back home but she just couldn´t get there. She accidentally wondered into a forest , unfortunately it was one of London´s biggest forests, there was not much chance of her getting out . The night drew closer, the sky started to get darker and darker until she could not see a thing , so she sat down next to a tree and not before long she fell asleep.

When the little girl woke up it was Christmas Eve morning.
And she carried on walking until she finally came the other side of the humungous forest.

By now it must have been about twenty past one in the morning and because the little was so exhausted from all the walking, she decided to stop underneath me and she lent against me, layed her forehead on my red and green tinsle and she started to cry .

“Where are my mummy and daddy? “
“Why did they leave me?” she said .
Then , one of her tears dropped on to me and I said very softly amd calmly “ Please dont cry, young child. “
The little girl jumped back and frightfully said “ Who is there , who is speaking? “ .I explained: “I am the talking lamp post of the night, I can help you”. The little girl looked up at the bright light in astonishment . Libby was used to fairy tales so a lamp post addressing didn´t come as much of a shock! “ How can you help me?” she said looking up at myself
into the bright light .

I said “I have a friend who is a traffic light, I think she can help you get back to a safe place by Christmas”. “.Then I called over to her and she answered with a great idea !! I explained that she would flash her lights red , orange , green
to catch atention .

So the traffic light started flashing her colours faster and faster until there was a terrible traffic jam.
A police man came to examine the situation and he saw Libby , sitting in the light of myself ,huggy her teddy .

I´ll always remember the police man ,.. nice man ,he picked her up and said “What are you doing here?” She answered “I got lost and the traffic light helped me”. Then all of a sudden, the traffic light stopped flashing. The police man smiled and put the little girl in to the the police car .

The policeman saw that the little girl was very hungry and so he offered to share his cheese and pickle sandwich with her. The little girl didn´t really like pickle but she was so hungry she ate it anyway .

The policeman took the little girl home and decided to adopt her. The little is grown up now and she has three lovely children: two boys and one girl. The little girl is named Samantha,and the two boys,Johnathon and Christopher.

She tells her children about me and whenever she is around she always says “ hello”.



The end

Cuento de Navidad ganador

Certamen de cuentos de Navidad en español
Categoría: Bachillerato
1er premio
Aimée Lister (pseudónimo Joy. Noël)
Papá Noel sí existe
La puerta se abrió y entró la niña, caminaba lentamente hacia la casa, limpiándose las lágrimas que caían de sus ojos. Abrió la puerta trasera, que da a la cocina, donde encontró a su madre sentada y escribiendo.
“Hola, Laura”
“Hola, Mamá” susurró Laura.
“¿Qué te pasa cariño?”, dijo su madre levantándose y acercándose a ella.
Laura no podía hablar, alargó los brazos y abrazó a su madre.
“¡No hay Papá Noel!” dijo Laura llorando.
“¿Cómo que no hay Papá Noel? ¿Quién te dice eso?” preguntó su madre.
“En el colegio! Todos dicen que Papá Noel no existe”, dijo Laura entre sollozos. “Y todos dicen que soy una niña chica por creer en eso”.
“Venga, vamos a sentarnos y hablamos sobre esto”, dijo su madre suavemente.
Se sentaron juntas en el sofá viejo y la madre de Laura dijo “Mira cariño no sé si Papá Noel existe o no, pero en mi corazón yo creo que sí existe, porque si nadie cree en Papá Noel, nadie recibirá regalos en Navidad, pero sin embargo todos recibimos.
“No entiendo, mamá” dijo Laura interesada “¿Y qué pasa con los pobres?” preguntó.
“Laura, Navidad es un tiempo de querer y de dar, aunque seas pobre puedes dar algo, nosotros no somos ricos, no tenemos dinero de sobra, pero hay otras maneras que podemos dar”, dijo su madre.
“Pero los niños dicen que soy una niña chica”, protestó Laura.
“Es solo lo que ellos piensan, seguramente se sientan mal por haberte hecho llorar y a lo mejor no saben ellos de verdad si creen o no, pero como te digo es una cosa personal de cada uno, yo prefiero creer en Papá Noel porque me gustaría recibir un pequeño regalo.
Laura sonrió y le dio un beso a su madre y se levantó.
“Gracias, mamá, yo también creo que hay Papá Noel porque también me gustaría recibir algo”, dijo contenta Laura.
“Podríamos ir al parque mamá?”, preguntó Laura.
“Sí, por qué no, venga vamos, coge tu abrigo” dijo su madre.
Laura muy contenta cogió su abrigo y salió de la casa dando brincos. Llegando al parque corrió hacia sus amigas y dejó a su madre hablando con otras madres.
“Hola, Lucía, ¿qué vas a pedir estas Navidades?”
“Mi madre dice que carbón, si no me comporto bien, pero eso no es verdad ya que Papá Noel no existe”, contestó Lucía.
Laura pensó en lo que le dijo su madre y sonrió.
“¿Y tú, Martina? ¿Qué vas a pedir?”, preguntó interesada Laura.
“Este año nada, no tenemos dinero para eso, mi padre no trabaja y el dinero que trae mi madre apenas es bastante para dar de comer a nosotros cinco”, dijo Martina triste. “Pero de todas manera no existe Papá Noel”. Laura sonrió.
Miró en dirección de los columpios, donde Susana, Daniel y Emilia jugaban, ellos era niños que vivían en un orfanato, pero venían al parque todas las tardes después del colegio. Laura sabía que estos niños no tenían mucho, bueno en verdad no tenían nada que llamar suyo. No tenían padres como ella y sus amigas, no tenían paga, no tenían nada, tampoco tenían dinero para comprar nada.
Laura corrió hacia ellos: “Hooolaaa! Venga, vamos a montar en los columpios”. Todos cogieron un columpio y comenzaron a columpiarse y entre risas y felicidad, Laura preguntó “¿Creéis en Papá Noel?...
“¡Sííí!”, contestaron los tres.”Claro que creemos, porque vivimos con la esperanza de que un año nos encontrará y nos traerá un regalo. Si no creemos en él nunca nos traerá nada, ni nos encontrará”, dijo Emilia.
Laura sonrió.
“Vámonos”, dijo su madre.
“Vale, voy, mamá”, contestó Laura.
“Adiós a todos, espero veros mañana”, gritó a sus amigos.
“¡Adiós, Laura!”, gritaron todos.
Ya en casa, Laura cenó y subió a su habitación, muy pensativo, abrió el armario de juguetes y empezó a ordenar en 2 montones, un montón con juguetes con los que jugaba y otro con los que no. Cuando terminó estaba sorprendida de que el montón con los juguetes que jugaba era mucho más pequeño que el montón de juguetes con los que no jugaba. Laura sonrió. Volvió a poner todos los juguetes con los que jugaba en el armario. Se sentó contenta y pensó: “¡Tengo un plan!”.
Otra vez empezó a ordenar los juguetes con los que no jugaba, hizo 2 montones, los de niña y los que era más para niño. Sacó de debajo de la cama un rollo decorativo de papel de pared que su padre le había dado para dibujar y colorear. Y comenzó a envolver cuidadosamente los juguetes y pegó en ellos una tarjeta que ponían Niño o Niña, finalmente terminó y bajó a hablar con su madre.
“Mamá”, llamó Laura. “He pensado lo que me dijiste, que la Navidad es un tiempo para dar, arriba tengo muchos juguetes para llevar al orfanato, así todos los niños pueden recibir un regalo en Navidad y también hay una bolsa con 5 juguetes para Martina, ¿puedes disfrazarte de Papá Noel y llevarlos al orfanato y a la madre de Martina para que ellos puedan tener regalos de Navidad también?
“Ven aquí, dijo su madre, estoy muy orgullosa de ti, seguro que los niños van a estar muy contentos de recibir un regalo estas Navidades, y claro que sí te ayudo”.
Llegó el 25 de diciembre y Laura se levantó muy emocionada, había pedido el deseo de que le regalaran unos patines, y su deseo se hizo realidad, abrió el regalo y su cara se le llenó de alegría y tenía una gran sonrisa. Ella lo único que quería era ir al parque a probarlos y su madre aceptó.
Cuando llegó, había muchos niños jugando y Laura patinó hacia sus amigos para charlar con ellos. Martina estaba allí con sus hermanos y hermanas jugando alegremente. “¡Holaaa! ¿Sabes qué? Ahora sí creo que existe Papá Noel porque dejó una bolsa llena de regalos envueltos en papel decorativo de pared, nosotros creíamos que no nos iba a traer nada”.
Laura sonrió y patinó hacia donde Susana, Daniel y Emilia estaban jugando.
“Holaa, me ha sorprendido encontraros aquí hoy”, dijo Laura.
“Bueno”, contestó Daniel, “Estábamos tan contentos esta mañana que hicimos muchísimo ruido y nos mandaron a salir a jugar al parque a quemar un poco de energía”.
“Sí, os noto muy contentos hoy”, dijo Laura.
“Claro”, dijo Susana, la más pequeña, “Papá Noel por fin nos encontró”, pero no solo a nosotros tres, sino a los veinte niños del orfanato, mira, estamos todos aquí quemando energía”, terminó Susana.
Laura sonrió y patinó hacia su padre“Vámonos”, dijo Laura, “Estoy tan contenta de que todos están contentos, que podría explotar de alegría”.
“Tú hiciste esto, Laura, te mereces estar contenta y yo estoy muy contenta de que estés muy contenta y de que hayas ayudado a todos tus amigos”, dijo muy contenta su madre.
Fueron juntos hacia las puertas del parque y caminando hacia ellos venía Lucía con una cara de enfado.
“Hola, Lucía, Feliz Navidad, ¿te regalaron muchos regalos?”, preguntó Laura.
Lucía se enfureció más: “¡No!”, gritó Lucía, “¡Lo único que me regalaron fue carbón!” Y se fue enfadada.
Laura sonrió. “Papá”, dijo contenta, ¿Sabes qué? ¡Que sí creo en Papá Noel después de todo!”…

Cuento de Navidad ganador

Certamen de cuentos de Navidad en español
Categoría: E.S.O.
1er premio
Vijay Singh Kuner (pseudónimo: Víctor 2009)
Ahí estaba yo debajo de las estrellas brillando en la noche de Nochebuena, el siguiente día Navidad. A mí no me importa mucho ese día porque soy un vagabundo, no tengo casa, no tengo dinero, no tengo nada.
Pero me equivoqué, ese día iba a ser el mejor día de mi vida. Yo, como todos los días, fui a dormir a un banco del parque al lado de un árbol de Navidad con luces y todo.
Al día siguiente me desperté y al lado mío, justo debajo del árbol había un regalo. Yo miré la etiqueta y en ella estaba e lnombre de “Pablo Gómez”. ¡Ese era mi nombre! Le di las gracias a Dios y a Papá Noel porque sabía que me lo mandó él.
En ella encontré una flecha señalando el Norte, yo sabía que esa flecha significaba algo; me fui al Norte y allí encontré una familia que me saludaron con los brazos abiertos. Me llevaron a cenar con ellos y me prepararon una cama bien calentita.
Con más fuerza que nunca encontré un trabajo. Me fui a vivir mi propia vida, pero nunca olvidándome de esa familia maravillosa
Después de muchos años le contaba esta historia a mis nietos en Navidad y les decía: “Siempre hay que echar una mano por poquita que sea”.