miércoles, 1 de abril de 2009

La Pascua en el mundo - Easter in the world


El alumnado de ATAL está realizando un trabajo en español para exponer en el Centro, comparando las distintas formas de celebrar la Pascua en sus lugares de origen.
De momento, se encuentran trabajando sobre la festividad de Pascua en el Reino Unido, en Hungría, en Holanda, en Dinamarca, en Islandia, en Alemania y en España.
Se insertarán fotografías de los paneles en este blog cuando estén acabados.
The ATAL students are working on a project in Spanish to be displayed at school, comparing the differents ways of celebrating Easter in the world. At the moment, they are working on Easter in the UK, Hungary, Holland, Denmark, Iceland, Germany and Spain.
A picture of the boards will be inserted in this blog when available.

jueves, 26 de marzo de 2009

MARZO 2009 - MARCH 2009


















DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
( 21 DE MARZO)
INTERNATIONAL DAY FOR THE ELIMINATION OF RACIAL DISCRIMINATION
(21 MARCH)

Decoración del Centro
School Decoration
Los alumnos de ATAL expusieron el viernes 20 de marzo un panel decorativo, con la colaboración de otros alumnos del Centro cuya lengua materna no es el español.Se trata de un abanico con ocho partes de color rojo que simbolizan las provincias de Andalucía. Cada parte está decorada con el logotipo “Todos diferentes, todos iguales” en los idiomas maternos del alumnado de nuestro centro.
El logotipo está inspirado en el de la Comisión Europea contra el racismo y la intolerancia. Se ha cambiado la forma, eligiendo un círculo en lugar de un rectángulo, para que visualmente se identifiquen con lunares andaluces, y se ha traducido a idiomas no comunitarios, puesto que recibimos a alumnos de países que no pertenecen a países de la Unión.
Agradecemos a la Administrativa del Centro, Beatriz García Martínez, su paciencia con nosotros y su colaboración en el diseño. Queda demostrado una vez más que en el IES La Cala, toda la comunidad educativa participa en actividades de tipo intercultural.

The ATAL students displayed on Friday 20 March a decorative borrad, with the collaboration of other students of the school, whose mother tongue is not Spanish.
The board has the shape of a fan with 8 parts coloured in red which symbolize the 8 provinces of Andalucia. Each part is decorated with the logo “All different, all equal”, en the mother tongues of all our students.
The logo is inspired in the European Commission against racism. The shape has been changed, choosing a circle instead of a rectangle, to make it similar to the Andalusian spots. It has been translated to languages of countries which do not belong to the EU, as we receive students from many different places.
We would like to thank the secretary of the school, Beatriz García Martínez, for her patience with us and her collaboration in the design. Once more, it has been proved that in this school, all the staff contribute to intercultural education.
Ciclo de talleres (Lunes 23 y 30 de marzo)
School workshops (Monday 23 and 30 March)
El alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO participaron en un ciclo de talleres sobre el tema de la eliminación de la discriminación racial. Estas charlas fueron impartidas por el servicio de Mediación Intercultural de la Delegación, en coordinación con el Departamento de Orientación del Centro.
The students of 1st, 2nd and 3rd ESO took part in a series of workshops about the topic of elimination of racism. These workshops were organised by the Intercultural Mediation Services of Malaga Educational Authorities, coordinated with the Guidance Department of the School.

DÍA MUNDIAL DEL AGUA (22 de marzo)
WORLD WATER DAY (22 March)
Los alumnos de 1º Bachillerato de Ciencias están trabajando durante este curso escolar en un proyecto sobre el AGUA, dentro del programa internacional World Wide Professional.

(Recordamos que en el marco de este programa se encuentran trabajando también alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales, con un proyecto sobre los Derechos de la Mujer, y alumnos de 2º de ESO, con un proyecto sobre Turismo).

Con motivo del Día Internacional del Agua, los alumnos realizaron una encuesta sobre los usos del agua. Incluyeron los resultados en la wiki que están elaborando y que se podrá ver a final de curso. De momento, su uso está restringido a los centros que trabajan en el proyecto.

The students of 1st Bachillerato (Group of Sciences) are working during this school year in a project about WATER, in the background of the international programme World Wide Professional.
(We would like to remind that the 1st Bachillerato students of the Group of Social Sciences are working in a project about Womens´s Rights, and those of 2nd ESO in a project about Tourism, also in the background of this International Programme).
On the World Water Day, the students did a survey on the use of water. They included the results in the wiki page they are creating and that will be available at the end of the school year. At present, the access to this page is restricted to the schools who are working on it.


Más información
More information
http://www.worldwideprofessional.wikispaces.com/









miércoles, 4 de febrero de 2009

Enero 2009 - January 2009






En el mes de enero, nuestros temas principales de trabajo son:



-Informar sobre la nueva línea de trabajo de la Unión Europea para el 2009 (Año Europeo de la Creatividad y la Innovación)



-Actividades relacionadas con el Día Escolar de la No Violencia y la Paz (30 de enero):


Se decora el Centro desde la semana anterior con la palabra paz en todos las lenguas maternas de los alumnos.

Se emiten durante el recreo del 30 de enero canciones relacionadas con la paz.

Se realizan en sesiones de Tutoría actividades relacionadas con los conflictos armados actuales en el mundo. Los alumnos deben leer unos carteles informativos expuestos en el centro sobre estos conflictos, localizar los países afectados en un mapa y cumplimentar un cuestionario.
Este año, para desarrollar la creatividad y la innovación en nuestros alumnos, se organizó un concurso de marcapáginas sobre el tema de la paz. Los premios fueron vales para comprar material escolar y una buena nota en Plástica.

....................

January 2009

In January, our main areas of work are:

-Giving information about the new topic chosen by the European Union for this year: European Year of Creativity and Innovation.


-Activities related to the School Day of Non Violence and Peace (30th January):

The school was decorated with the word "Peace" in all the students´mother tongues.

Songs for peace were played during the break on 30 January.

A research activity about nowadays wars in the world was organized. Students had to read information displayed at school, find the countries in a map and answer a questionnaire.
This year, to celebrate the School Peace Day, and to develop creativity and innovation in our students, there was a competition. The students had to make bookmarks decorated with Peace issues. The bookmarks were displayed and 3 winners were chosen. The prizes were vouchers for school materials, and good marks in Arts.






















































Febrero 2009 - February 2009

En febrero, se realizaron las tradicionales actividades relacionadas con el Día de San Valentín, el Año Nuevo Chino y el Día de Andalucía.
In February, the traditional school events related with Saint Valentine´s Day, Chinese New Year and Andalucía´s Day were celebrated.


Día de San Valentín
Saint Valentine´s Day
-Se decoró el centro con la expresión "Te quiero" en todos las lenguas maternas del alumnado del Centro.
-Se elaboraron marcapáginas con el mismo motivo, con la colaboración del profesor de Educación Plástica y Visual Luis Granados.
-Se expusieron poemas de amor en dichas lenguas.
-El Departamento de Lengua convocó su concurso anual de poemas y cartas de amor, abierto a toda la comunidad educativa en distintas modalidades, incluyendo en sus bases una valoración especial a aquellos participantes cuya lengua materna no sea el español.
-The school was decorated with the expression "I love you" in all our students´mother tongues.
-Bookmarks decorated with this sentence were made with the help of the Arts teacher, Luis Granados.
-Love poems in many different languages were displayed.
-The Spanish Language and Literature Department organized their yearly love letter and poem competition. This is open to all the community, and divided in different modalities. The rules of the competition include a special value of those participants whose mother tongue is not Spanish.
Año Nuevo Chino
Chinese New Year
Se colocaron paneles informativos y se decoró el centro.
Informative boards were displayed and the school was decorated.
Día de Andalucía
Andalucía´s Day
El AMPA repartió a los alumnos a la hora del recreo un tradicional desayuno andaluz compuesto de pan con aceite de oliva y chocolate a la taza. Los alumnos extranjeros que lo probaron por primera vez se mostraron agradablemente sorprendidos.
The Parents Association prepares at breaktime a traditional andalusian breakfast, made up of bread with olive oil and hot chocolate. The foreign students who taste it for the first time are nicely surprised.

1ER TRIMESTRE - 1ST TERM


Octubre 2009

Como cada año, se trata de combinar las tradiciones de distintos países relacionadas con la festividad de Todos los Santos, mediante las siguientes actividades:



Concurso de Halloween

El Departamento de Inglés convoca con motivo de la festividad de Halloween un concurso de calabazas, lámparas de cristal y máscaras. Se decora el centro con motivos relacionados tanto con Halloween como con la festividad de Todos los Santos, de modo que se pueda establecer una comparación entre nuestras diferentes tradiciones. Todos los carteles se presentan tanto en español como en inglés.
El ganador del concurso de calabazas es un alumno de ATAL de nacionalidad holandesa, Jean Vossaert, que presenta un original melón español en lugar de una calabaza.

Cuenta-Cuentos de Terror
El Departamento de Lengua organiza en la Biblioteca varias sesiones de cuenta-cuentos de historias de terror, con gran éxito.
Degustación de repostería
También se realiza una degustación para los alumnos de ATAL de dulces típicos españoles de esta época, como el año anterior.

Reparto de castañas asadas
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos organiza una degustación de castañas asadas en el recreo.


Noviembre 2009

Las actividades del mes de Noviembre giran en torno al Día 25, Día para la eliminación de la violencia de género. No obstante, en el centro se trabaja este tema durante todo el curso.

Proyecto Internacional "Women´s Rights"
Existe un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales que se encuentran trabajando en un proyecto internacional sobre los Derechos de la Mujer. El trabajo consiste en elaborar una wiki conjunta aportando sus opiniones sobre este tema, dentro del programa World Wide Professional.
De momento, la wiki está en construcción y el acceso está restringido a los centros educativos implicados. A final de curso, se espera poder publicar los resultados del proyecto conjunto.
Los alumnos implicados en dicho proyecto tuvieron la ocasión de asisitir a una magnífica conferencia sobre este tema y, al salir, decidieron ellos mismos dar charlas explicando lo que habían aprendido a los restantes compañeros del Centro.

De modo que el día 25 de noviembre, se organizaron una serie de sesiones de modo que todo el alumnado del centro recibió formación sobre la violencia de género, impartida por sus propios compañeros, supervisados a su vez por profesorado del Centro, dada la importancia del tema.

Estamos orgullosos de la madurez de este grupo de alumnos



























Curso 2008-2009

SEGUIMOS TRABAJANDO
Durante el curso 2008-2009, seguimos trabajando en educación intercultural.
Nos proponemos cambiar los contenidos del blog, para darle un carácter más cercano al alumnado.
También como novedad, pretendemos que todas las entradas se encuentren disponibles tanto en español como en inglés.

.....
.....
WE KEEP ON WORKING
During the school year 2008-2009, we´ll keep on working on intercultural education.
We intend to change the contents of the blog, so as to be closer to students.
We also have the intention of translating all the entries into English.

miércoles, 18 de junio de 2008

II Jornadas de Convivencia e Interculturalidad. 27 y 28 de mayo.

Se celebraron en el centro los días 27 y 28 de mayo las II Jornadas de Convivencia, en las que se unen el Proyecto Escuela Espacio de Paz, el de Coeducación y el de Interculturalidad.

Las Jornadas se organizaron en talleres simultáneos por los cuales el alumnado iba rotando.


Taller Cuatro Culturas
Esta actividad está organizada por la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes. Esta Asociación es una ONG que, entre otros, trabaja el tema de la inmigración, la integración de los inmigrantes y la sensibilización de la población de acogida.
La actividad consiste en talleres en los que se explican aspectos relacionados con varias culturas. En esta ocasión sobre las culturas de Perú, Marruecos, Argentina, Rusia y Costa de Marfil.


Taller de AHIGE
AHIGE es la Asociación de hombres por la igualdad de género. Desarrolla un taller cuyo contenido versa sobre las relaciones de pareja y afectividad y tiene una metodología muy práctica.

Obras de teatro
El grupo de alumnos de 1º C realizó tres representaciones teatrales: “La muerte me anda buscando”, “El cuerpo del delito” y “Los novios”.
Un grupo de alumnas de 2º de Bachillerato presentó la obra: “Monólogos de mujeres”.

Ludomatemateca
En este taller el alumnado participa en juegos de carácter colaborativo. Los juegos se dividen en dos grupos: juegos de matemáticas e ingenio y juegos tradicionales (recibiendo una explicación sobre su historia y procedencia.


Gymkhana deportiva
Organizada por los alumnos de Educación Física de 2º de Bachillerato.


Taller de Física
Los alumnos van realizando actividades con juegos cuyo funcionamiento está relacionado con principios básaicos de la Física. Al final del recorrido, tienen la oportunidad de tumbarse en una cama de clavos tipo fakir para experimentar en primera persona la ley física de la distribución del peso.


Taller de crêpes
Los alumnos cocinan crêpes y las ofrecen para su degustación.


Taller de gymkhana informática
En el aula de informática, los alumnos reciben un cuestionario sobre aspectos relacionados con distintas culturas. Tienen que ir resolviendo preguntas consultando unas páginas web previamente seleccionadas. La respuesta de cada pregunta forma parte del enunciado de la siguiente pregunta, por lo que hay que seguir un orden.


Taller de graffiti
Los alumnos tienen la oportunidad de participar en la pintura del graffiti que se encuentra en la pista de deporte del centro.