miércoles, 4 de febrero de 2009

Curso 2008-2009

SEGUIMOS TRABAJANDO
Durante el curso 2008-2009, seguimos trabajando en educación intercultural.
Nos proponemos cambiar los contenidos del blog, para darle un carácter más cercano al alumnado.
También como novedad, pretendemos que todas las entradas se encuentren disponibles tanto en español como en inglés.

.....
.....
WE KEEP ON WORKING
During the school year 2008-2009, we´ll keep on working on intercultural education.
We intend to change the contents of the blog, so as to be closer to students.
We also have the intention of translating all the entries into English.

miércoles, 18 de junio de 2008

II Jornadas de Convivencia e Interculturalidad. 27 y 28 de mayo.

Se celebraron en el centro los días 27 y 28 de mayo las II Jornadas de Convivencia, en las que se unen el Proyecto Escuela Espacio de Paz, el de Coeducación y el de Interculturalidad.

Las Jornadas se organizaron en talleres simultáneos por los cuales el alumnado iba rotando.


Taller Cuatro Culturas
Esta actividad está organizada por la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes. Esta Asociación es una ONG que, entre otros, trabaja el tema de la inmigración, la integración de los inmigrantes y la sensibilización de la población de acogida.
La actividad consiste en talleres en los que se explican aspectos relacionados con varias culturas. En esta ocasión sobre las culturas de Perú, Marruecos, Argentina, Rusia y Costa de Marfil.


Taller de AHIGE
AHIGE es la Asociación de hombres por la igualdad de género. Desarrolla un taller cuyo contenido versa sobre las relaciones de pareja y afectividad y tiene una metodología muy práctica.

Obras de teatro
El grupo de alumnos de 1º C realizó tres representaciones teatrales: “La muerte me anda buscando”, “El cuerpo del delito” y “Los novios”.
Un grupo de alumnas de 2º de Bachillerato presentó la obra: “Monólogos de mujeres”.

Ludomatemateca
En este taller el alumnado participa en juegos de carácter colaborativo. Los juegos se dividen en dos grupos: juegos de matemáticas e ingenio y juegos tradicionales (recibiendo una explicación sobre su historia y procedencia.


Gymkhana deportiva
Organizada por los alumnos de Educación Física de 2º de Bachillerato.


Taller de Física
Los alumnos van realizando actividades con juegos cuyo funcionamiento está relacionado con principios básaicos de la Física. Al final del recorrido, tienen la oportunidad de tumbarse en una cama de clavos tipo fakir para experimentar en primera persona la ley física de la distribución del peso.


Taller de crêpes
Los alumnos cocinan crêpes y las ofrecen para su degustación.


Taller de gymkhana informática
En el aula de informática, los alumnos reciben un cuestionario sobre aspectos relacionados con distintas culturas. Tienen que ir resolviendo preguntas consultando unas páginas web previamente seleccionadas. La respuesta de cada pregunta forma parte del enunciado de la siguiente pregunta, por lo que hay que seguir un orden.


Taller de graffiti
Los alumnos tienen la oportunidad de participar en la pintura del graffiti que se encuentra en la pista de deporte del centro.

martes, 20 de mayo de 2008

Concurso "Buenas prácticas interculturales"


Alumnos del IES La Cala de Mijas ganadores de concurso escolar provincial



Los alumnos de Informática de 1º de Bachillerato resultaron ganadores del Premio escolar “Buenas prácticas interculturales”, convocado por la Oficina Provincial de Información Europea de la Diputación de Málaga, con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Este certamen es una de las actividades del proyecto europeo INVOLVE, que promueve la Diputación de Málaga, con el apoyo y la subvención del Parlamento Europeo, para defender la diversidad cultural y promover la solidaridad y el diálogo entre diferentes culturas y modos de entender la vida en Europa.
El trabajo de los alumnos consistió en poner en marcha un blog (www.malagaeuropa.eu/euroblog) en el que se explican y comentan las diferentes iniciativas que en materia de interculturalidad se llevan a cabo en el IES La Cala de Mijas. Su trabajo fue coordinado por los profesores Mariano Pérez García (Informática) y Gloria Sánchez Gómez (Interculturalidad).
Los alumnos presentaron su blog dando una pequeña charla acompañada de un montaje audiovisual, el día 9 de mayo en el Salón de Plenos de la Diputación de Málaga, coincidiendo con la celebración del Día de Europa.
Se otorgaron dos primeros premios, consistentes en un “iPod Shuffle” para cada alumno, a los centros de educación secundaria La Cala de Mijas y Victoria Kent.


Próximamente insertaremos imágenes.

Concurso "La diversidad cultural nos enriquece"






Los alumnos de 3º de ESO del IES La Cala de Mijas participaron en el concurso escolar “La diversidad cultural nos enriquece”, convocado por la Oficina Provincial de Información Europea de la Diputación de Málaga, con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.



Este certamen es una de las actividades del proyecto europeo INVOLVE, que promueve la Diputación de Málaga, con el apoyo y la subvención del Parlamento Europeo, para defender la diversidad cultural y promover la solidaridad y el diálogo entre diferentes culturas y modos de entender la vida en Europa.



En este caso la modalidad de participación era cualquier forma de expresión o soporte. Los días 8 y 9 de mayo fueron expuestos los trabajos de todos los centros participantes en la Diputación de Málaga, pudiéndose comprobar una gran calidad en todos los trabajos presentados: montajes audiovisuales, representaciones escénicas, muestras de habilidades creativas, stands.



El grupo 3º ESO A participó con un stand, en el que se exponía un mapa puzzle gigante de Europa (1.70 x 1.70), hecho en contrachapado. La base del puzzle era un mapa de Europa, con las fronteras delimitadas y las banderas de cada país miembro de la Unión Europea. Los países no miembros de la Unión estaban coloreados con un tono neutro. Cada país tenía su pieza en el puzzle, hecha en cartón pluma y decorada con un collage de imágenes de paisajes, monumentos y personalidades de cada país. Al colocar las piezas-collage, se conseguía un efecto visual de anulación de las fronteras entre los países. En la parte trasera de cada pieza, se podía leer información básica sobre cada país.



El grupo 3º ESO B expuso dos trabajos en su stand: un proyecto de investigación sobre las monedas de euro y un juego en soporte vídeo. El primer trabajo consistía en realizar una cartulina para cada uno de los países miembros de la Unión Monetaria, explicando los distintos motivos que aparecen en la cruz de las monedas de cada país. Se hicieron un total de 18 cartulinas. El segundo trabajo era un juego, titulado “La caja de las palabras” Los alumnos aparecían en un vídeo dando pistas para que los participantes adivinaran una serie de palabras, las escribieran en unas tarjetas y echaran estas a la caja de las palabras. De entre todas las tarjetas se extrajo una ganadora que fue afortunada con una bolsa de golosinas.



Ninguno de los dos grupos resultó ganador del concurso pero ambos recibieron muy buenos comentarios sobre los trabajos presentados. El premio se fue para el IES Trayamar de Torrox, por un vídeo sobre el tema de la interculturalidad.




martes, 25 de marzo de 2008

MATEMÁTICAS SIN FRONTERAS

Concurso
Matemáticas Sin Fronteras- 2008

Los grupos de 4º ESO, entre los cuales se cuentan alumnos de varias nacionalidades, han participado hoy en el Concurso de Matemáticas Sin Fronteras 2008.
Los objetivos de esta actividad son:
Abrir las fronteras:-entre los países participantes
-entre los centros de enseñanza, las empresas y la ciudad
-entre las matemáticas y las lenguas vivas
-entre los alumnos de una clase
Favorecer:-el interés por las matemáticas
-el trabajo en equipo
-la participación de todos
-la iniciativa de los alumnos
-la práctica de una lengua extranjera
La actividad ha consistido en resolver por parejas diez problemas con enunciados en distintos idiomas, dando las respuestas en español y en otro idioma.
Esta prueba se realiza simultáneamente en 25 países: Alemania, Italia, Polonia, Hungría, Reino Unido, Rumanía, Líbano, Suiza, España, Madagascar, Letonia, Egipto, Portugal, Austria, Estados Unidos, Túnez, República Checa, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Eslovaquia, Bulgaria, Suecia e Irlanda.

jueves, 13 de marzo de 2008

DÍA DE IRLANDA - 17 DE MARZO



ST. PATRICK´S DAY


El 17 de marzo se celebra en Irlanda el Día de San Patricio, patrón de Irlanda.

Este año coincide con nuestro periodo no lectivo de Semana Santa.

Felicitamos a nuestros alumnos irlandeses y a nuestros amigos de Dublín:
City of Dublin Vocational Education Committee
Margaret Aylward Community College

HAPPY ST. PATRICK´S DAY!









miércoles, 12 de marzo de 2008

LA SEMANA SANTA-LA FIESTA DE PASCUA


LA SEMANA SANTA- LA FIESTA DE PASCUA

Cada país tiene sus tradiciones características. La Semana Santa y el Domingo de Pascua se celebran de muchas maneras diferentes.

En el ATAL se han realizado unos trabajos comparando las tradiciones de España con las de otros países. Para ello, hemos utilizado los siguientes enlaces.

Para ver las tradiciones relacionadas con esta celebración en varios países del mundo:

En la siguiente dirección se encuentran actividades y unidades didácticasrelacionadas con el tema:

Aquí hay dibujos para imprimir y colorear: